La nueva Mesa Directiva de la Confederación General de Profesionales elaboró un documento sobre la «crisis gravísima» del país y convocó a todos los sectores

El pasado 21 de agosto se reunió por primera vez en CABA la nueva Mesa Directiva de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, cuyo presidente continúa siendo el farm. Fabián García, y su flamante secretario general es el presidente de FEPUBA, Arq. Daniel Delpino.

Según se informó desde CGP (ver a nota), la Orden del Día estuvo conformada por los siguientes puntos:

  1. Análisis de los resultados de la Asamblea Anual Ordinaria
  2. Plan de acción por áreas, tareas, fechas y responsables.
  3. Reactivación de Federaciones y Regionales
  4. Día del Profesional Universitario
  5. Inclusión de temas varios a considerar.

Sobre los alcances de la reunión, el arq. Delpino sostuvo:

«La reunión tuvo como objetivo primero delimitar el Plan de Trabajo para la nueva conducción, ponerle tiempos, responsables, actividades, dimensionar de alguna manera estos objetivos. Para eso decidimos hacer un plan acotado de acá a marzo, ya que en el medio ocurrirán muchas cosas (las elecciones, un nuevo año, etc) y tenemos que tratar de pensar cómo, de alguna forma, desde el sector profesional podemos acompañar y aportar a la difícil situación que el país está atravesando.»

En tal sentido, en la primer reunión de la nueva Mesa Directiva (que se dió en el marco del 45° Aniversario de la Fundación de la CGP)se elaboró un documento dirigido «al pueblo argentino y sus organizaciones» que analiza el contexto social, económico y político, «frente al difícil momento que atraviesa nuestra Patria».

(Acceder al Documento – Click)

Por su parte, en relación a los alcances de dicho documento, Daniel Delpino expresó:

«Para salir adelante acompañamos la idea de una convocatoria amplia a todos los sectores, y en ese contexto, como representantes de los profesionales universitarios, vamos aportar lo que podamos, y vamos a acompañar cualquier tipo de alternativa que esté cimentada sobre la base del trabajo, la producción, y la inclusión. Porque entendemos que un país no puede salir adelante si toda su población no está incluída en un proceso de reactivación y reconstrucción». «Esto es factible que suceda en base a la producción del trabajo y no en base a la especulación puramente financiera».

«Por tanto, los profesionales, conjuntamente con otros sectores que representan a la producción, deberíamos confluir para lograr un aporte que nos haga salir adelante. Nadie se salva sólo, y nosotros no creemos que podamos ser la excepción».

Por último, Delpino detalló algunos de los lineamientos generales de gestión para esta nueva etapa de CGP:

«Queremos fortalecer todas las instituciones que forman parte de nuestra confederación, impulsar la organización provincial e interdisciplinaria en aquellos lugares donde todavía no está consolidado, mantener un diálogo fluido y una actividad intensa con las distintas regionales que forman parte, y tener presencia y acompañamiento con todos los profesionales que se desempeñan en distintos lugares y sectores del país».

Y adelantó que «hemos elaborado un programa para ir recorriendo distintos lugares, tratando que nuestras reuniones se desarrollen en otros puntos del país (si bien la sede de CGP es en Buenos Aires), para que cada uno de nosotros tenga una relación muy directa con los distintos actores que participan en realidades totalmente distintas».

Reproducir declaración completa: Arq. Daniel Delpino

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s