Este 27 de agosto, al cumplirse 100 años de las primera transmisión radiofónica de la Argentina, desde la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la provincia de Buenos Aires, se saluda a los profesionales que diariamente cumplen con el deber de mantenernos comunicados e informados.
Al respecto, el arq. Daniel Delpino, sostuvo que los profesionales del sector son «actores fundamentales a lo largo de nuestra vida y nuestra historia. A pesar del adelanto tecnológico, y la evolución de la humanidad, hasta hoy siguen siendo irremplazables».
En esta línea, Delpino concluyó: «Nuestros mayores deseos de que eso siga siendo así, y contar con ustedes como personas imprescindibles, en nuestra sociedad nuestra vida y nuestra cultura».
“Los locos de la azotea”
El 27 de agosto de 1920, desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores (César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica) realizaron la primer transmisión radial del país bajo la identificación «Sociedad Radio Argentina», organización luego devenida en «LOR Radio Argentina».
Se eligió la ópera Parsifal, de Richard Wagner, interpretada por la Soprano argentina Sara César, como la primer pieza sonora que se trasmitiría en el éter de nuestro territorio nacional.
