El presidente FEPUBA augura un 2019 «complicado, de mucho debate y crítica»

/Fuente: http://www.Clip-Urbano.com/


Finalizado el 2018, el presidente de la Federación de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires, arquitecto Daniel Delpino, realizó un repaso sobre los temas y problemáticas que fueron de incumbencia para los profesionales universitarios de la provincia durante todo el año . Entre ellos se destacan los esfuerzos del Colegio de Farmacéuticos contra la radicación ilegal de Farmacity en territorio bonaerense “la cual es una lucha justa que debemos acompañar porque no sólo atenta contra los farmacéuticos sino que también contra todos los Colegios de Profesionales”; los 100 años de la Reforma Universitaria “cuyos principios creemos que a veces están en riesgo, por lo cual hay que defenderlos”; la Resolución 1254 del Ministerio de Educación que “fue dada de manera inconsulta y no se ajusta a nuestra visión sobre cuáles son los límites de las profesiones”;  la oposición a la obligatoriedad del posnet para los profesionales; y diversos temas vinculados a la la Comisión de Salud “que es la que particularmente ha tenido mucho trabajo durante este año “, señaló.

Reproducir Audio

Asimismo, de cara al 2019, Delpino habló sobre las expectativas para el nuevo año y se refirió a los desafíos de FEPUBA en relación al contexto y a las problemáticas que afrontan los profesionales de la Provincia.

de«Siempre tenemos la expectativa de que el contexto sea mejor, lo que no sabemos es si eso va a pasar. Seguramente el 2019 será un año complicado, donde habrá mucho debate y mucha crítica, pero obviamente que buscando hacer aportes de nuestra parte, y proponiendo alternativas. La expectativa de nuestras instituciones es la de ser un puntal de crecimiento de esta sociedad. Para FEPUBA la interdisciplina es una premisa fundamental, y desde allí seguiremos trabajando en temas como la planificación territorial, la planificación de la Salud, la accesibilidad para personas con discapacidad, y la situación de los profesionales en particular en sus ámbitos laborales que están afrontando distintos tipos de conflicto».

Reproducir declaración completa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s