El Arquitecto Daniel del Pino, presidente de FEPUBA, se expresó sobre el Acuerdo Plenario N° 180 del ministerio de Educación de la Nación, donde se aprueba la creación de una Comisión Especial, a fin de establecer un “diálogo” con los Consejos y Federaciones profesionales, destinado a aclarar las “terminologías utilizadas en la Resolución Ministerial N° 1254/18, así como las atribuciones del Consejo de Universidades y los cuerpos que lo componen”.
Según el acuerdo, la Comisión Especial estará integrada por un representante del CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN), uno del CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS (CRUP), uno de los CONSEJOS REGIONALES DE PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CPRES) y uno de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS (SPU), a fin de dialogar con la Confederación General de Profesionales – y por su intermedio, con las entidades que la integran – y otras entidades profesionales de orden nacional, sobre el estado y futuro de las profesiones universitarias en Argentina y demás temas que el Consejo de Universidades determine de modo especial.
«En verdad es algo muy reciente, por lo cual, para tener una opinión más certera, deberíamos analizar e intercambiar opiniones entre las distintas entidades que agrupan a los profesionales universitarios» comentó Delpino, al tiempo que expresó: «en principio me parece siempre un buen paso porque todo aquello que nos permita dialogar e intercambiar opinión, y aclarar conceptos, aporta».
Sin embargo, al opinar sobre los alcances de dicha Comisión, el Presidente de FEPUBA afirmó: «en realidad (el acta acuerdo) refiere que se trata principalmente de aclarar las terminologías utilizadas en la Resolución, pero lo que hemos cuestionado más allá de las terminologías ha sido la falta de consulta oportuna a la hora de establecer cuáles son las actividades reservadas de cada profesión, por lo que entendemos que el debate debe ir más al fondo y no sólo a la terminología».
REPRODUCIR DECLARACIÓN