Informe periodístico sobre la vigilancia epidemiológica del dengue durante el mes de abril

/Informe http://www.nortecorrientes.com  /


descarga

Según indicó el Ministe­rio de Salud de la Nación, en el país hay 14.237 infec­tados con dengue, de los cuales 1.594 son de Jujuy. Esto quiere decir que la provincia es una de las más afectadas con el 11,20% de los casos de la Argentina. Además, en mayor o menor medida también hay focos muy fuertes en Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Chaco, Salta, Santa Fe, Corrientes, For­mosa y Misiones.

Entre casos positivos y sospechosos (que son más de 26 mil en el país), el No­reste tiene 9.014 casos, el Noroeste 10.165 y el Centro más de 20 mil. En Cuyo los números son bajos y en la Patagonia no hay pico.

Cabe destacar que la gran mayoría de los infectados no tienen antecedentes de viajes, por lo que hay una fuerte circulación local en el país. La gran mayoría son del serotipo DEN-1 y DEN-4, en tanto que hay muy poco DEN-2 y no se regis­tran caso del DEN-3.

En el caso de la provincia de Jujuy, el gobierno decla­ró la emergencia sanitaria y llamó a la población a ex­tremar las medidas de pre­caución para que no se siga propagando la enfermedad. Los picos más fuertes están en San Pedro y Yuto.

Las cifras nacionales dan cuenta de que en los últi­mos ocho meses se regis­traron 10 personas falleci­das que dieron positivo en la prueba para dengue (3 mujeres y 7 varones). Así, el brote de este año mar­ca récord en gran parte del país.s

Se notificaron más de 39.500 casos por sospecha de dengue en los últimos 8 meses en todo el país. La mayoría son autóctonos (sin antecedentes de viajes) y hay 10 personas falleci­das. Las provincias del Nor­te son las más afectadas y la curva de casos sigue sin meseta a la vista debido a las altas temperaturas.

El último boletín integra­do de vigilancia que publi­ca el Ministerio de Salud de la Nación da cuenta de que, desde el 29 de julio de 2019 al 5 de abril de 2020, en la Argentina se notificaron 39.573 casos con sospecha de dengue, de los cuales 14.237 fueron confirmados (11.297 sin antecedentes de viaje y 2.945 con ante­cedentes de viaje a zonas con circulación viral). En Corrientes, ayer la Provin­cia informó que existen 874 casos en total, de los cuales unos 700 se circunscriben a esta capital.

Mientras todas las mi­radas y gran parte de las acciones se focalizan en el control y detección del co­ronavirus, conseguir reac­tivos para confirmar casos de dengue se ha convertido en un verdadero problema para las autoridades que notan que continúan en aumento las cifras de casos.

Sobre el tema, NORTE de Corrientes consultó a especialistas en la materia, quienes resaltaron que a diferencia de otros brotes de dengue, este se ha hecho imparable. En promedio, por día se confirman entre 8 y 12 casos y la situación genera preocupación sobre todo debido a que si el cua­dro de alguno de los enfer­mos se agrava, la interna­ción podría generar com­plicaciones en el sistema de salud, que actualmente busca hacer frente a la pan­demia de coronavirus.

Según la actualización del Ministerio de Salud de la Provincia, de los 874 es­tán actualmente bajo se­guimiento activo 34 perso­nas y son 840 las que se han recuperado a lo largo de los últimos meses.

La ciudad con mayor can­tidad de casos es Corrientes Capital con 761, seguida de Ituzaingó con 39 casos po­sitivos. En tanto, entre San Cosme y Paso de la Patria hay 27, además hay enfermos en: Santo Tomé (3), Esquina (3), Curuzú Cuatiá (4), Goya (3), Bella Vista (5), Saladas (5), Paso de los Libres (2), Merce­des (1), San Luis del Palmar (2), Virasoro (8), San Carlos (2), General Paz -Itá Ibaté- (2) y Empedrado (4).

Las acciones de preven­ción se centran en la fu­migación, descacharrado y detección de febriles y son encaradas por los Munici­pios, la Provincia y la Na­ción.

SITUACIÓN REGIONAL

La emergencia más im­portante en el NEA está relacionada con el dengue. Las cifras siguen aumen­tando en provincias como Misiones, donde días atrás el gobierno provincial con­firmó 8.178 casos positivos. Los datos son alarmantes, pero se vuelven aún más importantes al observar el crecimiento provincia por provincia.

Solapado por al alboroto del coronavirus, el brote de dengue alcanzó esta se­mana los 13.489 casos con­firmados en la región. La segunda provincia del NEA que más casos confirmó en lo que va del año es Formo­sa con 2.788 casos.

En tercer lugar se en­cuentra Chaco donde se han registrado a la fecha 1.299 enfermos positivos de dengue, y en cuarto lu­gar está Corrientes con 874 casos. Más atrás se encuen­tra la provincia de Entre Ríos donde la Provincia confirmó 350 casos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s