La Federación de Profesionales Universitarios solicitó una audiencia a Kicillof: «Queremos y podemos ser parte de la solución»

/Difusión Equipo de Comunicación FEPUBA/ Nota al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof /


CapturaLa Plata, 8 de Junio 2020

Al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires 
Lic. Axel Kicillof

S/D

Los Colegios y Consejos Profesionales en la Provincia de Buenos Aires han sido creados por leyes de la Legislatura Provincial, que les delegan el control del ejercicio profesional y de la ética, el gobierno de la matrícula y la defensa de los intereses del ejercicio y los de la sociedad que se vinculan con cada profesión.

El sistema funciona hace más de 70 años de manera totalmente exitosa, alcanzando rango constitucional -al igual que sus Cajas de Previsión- con la reforma de 1994.

Estas leyes de matriculación obligatoria para ejercer las profesiones son garantía para la población y otorgan la representatividad de los colegas, que se asume orgullosamente en cumplimiento de mandatos otorgados en elecciones, asambleas y demás mecanismos democráticos previstos por las leyes de colegiación.

Estos Colegio y Consejos, más algunas federaciones, se nuclean en nuestra provincia en la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (FEPUBA), que fue fundada a principios de los años ’70 y que hoy nuclea a alrededor de 400.000 profesionales.

A lo largo de la historia nuestras instituciones han acompañado a todos los gobiernos democráticos, denunciado y combatido las rupturas constitucionales, y han sido refugio de la sociedad civil y resguardo institucional en los momentos más oscuros de la historia de nuestra Patria.

Hoy, en el marco de la presente pandemia, expresamos en reiteradas ocasiones el acompañamiento y colaboración con las decisiones de gobierno, como compromiso irrenunciable hacia la totalidad de la población ante la gravedad de los hechos.

Y también hemos señalado los problemas y dificultades por las que atraviesa el sector de trabajadores profesionales, las que -a la fecha- se han agravado.

A más de dos meses del inicio del aislamiento social obligatorio observamos, particularmente a través de una encuesta que nuestras entidades han realizado a nivel nacional, que la mayoría de los profesionales reconoce el esfuerzo y acompaña las medidas de gobierno adoptadas, pero también que más de la mitad de ese universo desarrolla su actividad en forma independiente y, ante la imposibilidad de trabajar, no puede afrontar sus gastos, alquileres, impuestos, mantenimiento de infraestructura y, en muchos casos, ya no cubre la subsistencia familiar.

A esto podemos sumar, como ejemplos representativos, situaciones ya expresadas por esta Federación: las riesgosas condiciones laborales de los profesionales de la salud, que a diario arriesgan sus vidas con limitaciones de equipamiento e infraestructura, aún con disminución de sus salarios, amenazas de pérdida de su fuente laboral y reemplazo por estudiantes sin título habilitante. Con menos difusión –y a veces con menor dramatismo- circunstancias de similar complejidad se repiten en todos los ámbitos.

Sabemos que los problemas que enfrentamos son novedosos e inmensos. Y ante ellos, una vez más reafirmamos que las soluciones no podrán ser obra de iluminados, sino del conocimiento y las decisiones socialmente compartidas. Por ello, los profesionales de esta Provincia no somos ni queremos ser el problema. Queremos y podemos ser parte de la solución.

De allí la problemática que hemos venido exponiendo, no sólo como reclamo sectorial sino especialmente para lograr su visualización, prerrequisito ineludible para que pueda ser atendida.

Creemos que entre todos, compartiendo mesas de trabajo que nos permitan anticipar y reconocer los problemas, podemos encontrar herramientas, ámbitos y condiciones para desarrollar un programa de acción que minimice daños y aporte las oportunas soluciones que reclama esta realidad novedosa, compleja e inesperada.

Quedamos a la espera de una pronta audiencia y hacemos propicia la oportunidad para hacerle llegar las seguridades de nuestra mayor consideración.

Not. Elina Carreira
Secretaria
Arq. Daniel Delpino
Presidente

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s