En el Día internacional de la Mujer, saludamos y destacamos especialmente a las profesionales de la provincia de Buenos Aires.

En un día en el que se conmemora la lucha de las mujeres por su emancipación en pos de un desarrollo integral, reconocemos a nuestras compañeras como ejemplo de las batallas ganadas, tanto en la esfera pública como en la privada.
Es innegable el gran avance en materia de derechos a partir de la lucha de miles de mujeres alrededor del mundo, como también lo es el largo camino que queda por recorrer.
El año pasado, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, según un estudio realizado por la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, el ingreso promedio de las mujeres profesionales bonaerenses fue un 39% menor que el de los varones.
Así también observamos con preocupación los altos índices de violencia de género que se sostienen en la región y la escasa eficacia de los sistemas de prevención vigentes, en los que los y las profesionales cumplimos también roles esenciales dentro del Estado provincial.
Estamos en un punto de inflexión sobre el cual debemos trabajar, tomar las discusiones vigentes y avanzar hacia acuerdos que nos permitan garantizar y mejorar los derechos de todas las mujeres.
A las profesionales, a las trabajadoras, a las amas de casa, a las que estuvieron, a las que están y a las que vendrán, a todas ellas, nuestro apoyo y reconocimiento.