FEPUBA presente en el lanzamiento del Consejo Regional Argentina Contra el Hambre

WhatsApp Image 2020-02-13 at 4.08.28 PM

La Universidad Nacional de La Plata fue sede de la presentación del “Consejo Regional Argentina contra el Hambre”, un espacio de diálogo y debate que promueve el gobierno nacional para actores sociales, políticos, académicos y científicos de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio.

La convocatoria es impulsada por el ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, ante la grave situación de emergencia social y alimentaria que atraviesa la población.

La Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires estuvo representada por su presidente, arq. Daniel Delpino, quien al respecto comentó:

«Creo que cualquier iniciativa que tienda a mejorar las condiciones sanitarias y de alimentación de la población deben ser bienvenidas, sobre todo cuando -de acuerdo a la información que uno recibe- la situación que afronta el país hace que haya muchos sectores que no alcanzan a cubrir los valores mínimos deseables de la calidad alimenticia. Por eso la iniciativa fue tan bien recibida».

«Desde FEPUBA agradecemos, y vemos con muy buena disposición el hecho de haber sido convocados, dado que nuestra federación nuclea prácticamente a todas las profesiones organizadas de la provincia de Buenos Aires y Colegios, Consejos y Federaciones».

«Este no es un tema específico de las entidades que tienen las prioridades de la alimentación y la nutrición, sino que el espectro es más amplio y, en este sentido, todos podemos hacer un aporte, ya sea desde lo específico o desde lo que representan estas organizaciones intermedias que son las que mayoritariamente formaron parte del acompañamiento a esta medida».

REPRODUCIR DECLARACIÓN COMPLETA


Informe de la UNLP


LA UNLP, SEDE DE LA PRESENTACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE

La Universidad Nacional de La Plata fue esta tarde sede de la presentación del “Consejo Regional Argentina contra el Hambre”, un espacio de diálogo y debate que promueve el gobierno nacional para actores sociales, políticos, académicos y científicos de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio.

La convocatoria es impulsada por el ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, ante la grave situación de emergencia social y alimentaria que atraviesa la población.

El presidente de la UNLP, Fernando Tauber estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz. También estuvieron presentes los vicepresidentes Académico, Martín López Armengol e Institucional, Marcos Actis, respectivamente, y autoridades universitarias.

El encuentro también reunió a los intendentes de las seis localidades de la región, así como también a diferentes actores políticos, sociales, académicos y científicos.

Al hacer uso de la palabra, Tauber expresó: “es un orgullo que la UNLP sea anfitriona de esta convocatoria porque es un reflejo del caracter representativo que tiene para toda la región”. Y agregó: “el hambre no espera, los que sufren son nuestros vecinos. Esta política busca modificar profundamente el drama de los más vulnerables y la única forma de resolverlo es entre todos”.

Además, remarcó que “a esta problemática hay que abordarla desde la integralidad, necesitamos de la fuerza transformadora de la universidad”.

Por su parte, Arroyo manifestó que “un país como Argentina, productor de alimentos, no puede tener personas con malnutrición. En este contexto, es que ponemos en marcha este programa para combatir el hambre”.

Para finalizar, Tolosa Paz enfatizó: “no podemos como argentinos permitirnos vivir con la inmoralidad del hambre, en esta Universidad hay hombres y mujeres a disposición para solucionar este flagelo”.

El Consejo Regional es un espacio institucional de debate y diálogo que tiene como objetivo potenciar el programa Argentina contra el Hambre mediante la articulación del Estado con diferentes organizaciones y actores sociales.

Cabe recordar que la UNLP, con la mirada puesta en los aportes sociales que puede realizar en el diseño de políticas públicas para luchar contra el hambre en Argentina, se comprometió a sumarse activamente al Plan Argentina contra el Hambre, que impulsa el Gobierno Nacional.

El plan abordará integralmente diferentes problemáticas vinculadas con el hambre y la pobreza como:

– Derecho a la alimentación

– Seguridad y calidad alimentaria y nutricional

– Políticas sanitarias, materno infantil, de primera infancia, adolescencia

– Educación alimentaria y nutricional

– Indicadores de calidad de vida

– Indicadores de desigualdad e inclusión social

– Fortalecimiento de las economías regionales y locales vinculadas a la producción de alimentos

– Calidad y acceso de agua de consumo humano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s