En el Día del Profesional Universitario, FEPUBA saluda a sus colegas


Este 31 de octubre en que se celebra el Día del/a Profesional Universitario/a en la provincia de Buenos Aires, nos encuentra en un momento aún de transición, en el que nuestra sociedad aún busca reponerse de las pérdidas y heridas que nos dejó la dolorosa pandemia de COVID-19.

En este sentido, la crisis sanitaria no solo afectó nuestra salud, sino que también a las actividades laborales, económicas, sociales, y de toda índole, golpeando duramente a la actividad profesional, llevando a sus actores en muchos casos a una situación ruinosa.

            Reconociéndonos como parte de la fuerza laboral de nuestro país, las y los profesionales universitarios no hemos sido ajenos a esta situación. Sin embargo, con nobleza y compromiso, hemos aceptado el desafío en los ámbitos en los que nos corresponde actuar, fundamentalmente aquellos y aquellas que forman parte del Equipo de Salud, o quienes colaboraron apuntalando el accionar del mismo.

No obstante las heridas que tardan en sanar, estamos celebrando la posibilidad de recuperar la actividad plena. En este contexto, con optimismo y sin dudas, afirmamos que el sector profesional resulta una parte sustancial en la estructura del entretejido social y productivo que, con el compromiso de todos y todas, nos permitirá recuperar la senda del desarrollo y la prosperidad.

            Por este motivo, desde la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires, consideramos propicia la ocasión, para agradecer a quienes han trabajado denodadamente en este doloroso período, enviando un especial saludo a los y a las profesionales de la provincia, quienes honrosamente nos representan y su realidad laboral, en muchos casos, dista mucho del reconocimiento y las condiciones necesarias para el ejercicio digno de la profesión

Sobre FEPUBA

La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires fue creada en los comienzos de la década del 70 para nuclear a colegios, consejos y federaciones de profesionales universitarios de toda la Provincia de Buenos Aires.

FEPUBA se había consolidado como entidad de representación del sector profesional cuando sobrevino el golpe de estado del año 1976 y, durante el gobierno de facto, desempeñó un rol sustancial para salvaguardar la esencia democrática de las instituciones.

Hacia el año 2001, tras la crisis estructural que atravesaron la sociedad argentina y sus instituciones, se dio impulso a un nuevo estatuto de FEPUBA, aggiornado al rol social de las entidades de representación profesional de los nuevos tiempos.

Actualmente, FEPUBA está presidida por el arquitecto Daniel Delpino; el bioquímico Alfredo Actis Dato es su vicepresidente; la escribana Mirta Negrelli su secretaria general; el Lic. Ricardo Giordano su tesorero; y el Dr. Julio Moreno su representante ante la Confederación General de Profesionales de la República Argentina.

En el trascurso del 2022…

A lo largo del corriente año, FEPUBA ha participado activamente en el Consejo Consultivo de la Universidad Nacional de la Plata, en la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (entidad donde ejerce la presidencia); ha organizados jornadas y conversatorios interdisciplinarios sobre temáticas de interés de la comunidad; llevó a cabo una nueva edición de las Olimpíadas Interprofesionales en la ciudad de Miramar,y participó de los ámbitos gremiales de representación profesional. 

El próximo 5 de noviembre, en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se realizará la tradicional Cena de Camaradería, donde participarán representantes de todas las entidades partes de la federación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s