
El 28, 29 y 30 de septiembre se llevará adelante en la Ciudad de Miramar la XVII Olimpíada Interprofesional de la Provincia de Buenos Aires organizada por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires.
El Bioquímico Alfredo Actis Dato, miembro del Comité Olímpico y vicepresidente de FEPUBA, destacó la importancia de la organización y resaltó los acuerdos alcanzados para la edición 2023 del evento deportivo.
Actis Dato informó que se busca reducir los costos para los participantes: «cuando se termina una olimpiada se hace una evaluación económica y en base al excedente, procedemos a congelar los precios de las medallas, camisetas, pelotas de golf, de tenis, de fútbol, es decir, todo lo que se pueda ir cerrando para disminuir el costo de la inscripción en la olimpiada posterior».
Asimismo, actualmente se están evaluando los lugares físicos para el desarrollo de los deportes, se realizan acuerdos con la ciudad de Miramar y se articula con restaurantes y hoteles para mantener precios accesibles para los participantes.
En esta nueva edición, los y las profesionales competirán en diversas disciplinas deportivas como fútbol femenino, hockey femenino, fútbol 11 y fútbol 8, básquet 3 vs 3, vóley, tenis, pádel, golf, atletismo, natación, mountain bike, tenis de mesa, ajedrez, pesca, truco y tejo.
Actis Dato destacó la elección de Miramar como sede de la olimpiada, debido al apoyo que reciben de la municipalidad y a la accesibilidad que diferencia a la ciudad de otros destinos.
La XVII Olimpíada Interprofesional de la Provincia de Buenos Aires es un evento anual que reúne a profesionales universitarios de diferentes disciplinas y promueve el deporte y la camaradería entre colegas.